Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos
SEGURIDAD DE PRINCIPIO A FIN
El APPCC es una herramienta que permite analizar los peligros asociados al proceso productivo, evaluarlos y establecer las medidas de control pertinentes para garantizar la seguridad alimentaria de su producto.
Su aplicación es obligatoria en las industrias alimentarias (Reglamento (CE) 852/2004), excepto en el sector primario y está sujeto a control oficial por parte de las autoridades competentes.
Los consultores de Teitral Consultores son especialistas en el diseño e implantación de planes de Análisis de Peligros y Puntos de Control Criticos (APPCC) en cualquier sector o actividad que desarrolle la empresa.
En Teitral Consultores nos ocupamos de su diseño, implantación y verificación adaptándonos a su empresa, así como de mantenerlo actualizado. Nuestros técnicos realizarán su plan APPCC específico adaptado a medida de su actividad, instalaciones y sistemas de trabajo.
¡Consúltanos!
Razones para implantar un sistema APPCC en nuestro establecimiento:
- · Garantizar la seguridad alimentaria en la elaboración de productos.
- · Cumplir con la normativa legal española y europea.
- · Evitar responsabilidades derivadas de la falta de control de los alimentos.
- · Mayor control y eficacia en el proceso de producción, mejora de competitividad.
- · Es económicamente rentable, y es que los posibles gastos que puede generar la falta de seguridad superan a los de la prevención.
- · Los consumidores son cada día más exigentes con la medidas de seguridad alimentaria.
- · Aumenta la confianza de los clientes, facilitando así la captación y fidelización.
SI SU EMPRESA EXPORTA DEBE CONOCER SI NECESITA TENER UN SAE
El Real Decreto 993/2014 nace con el objetivo de simplificar y armonizar los trámites de exportación y está dirigido a todas las empresas exportadoras de productos de origen animal.
La novedad más importante es que las empresas que quieran exportar a países con requisitos diferentes a la UE o que tengan exigencias de listas de establecimientos exportadores deberán disponer de un sistema auditable de autocontrol específico (SAE) y acreditarlo mediante certificación de un Organismo Independiente de Control.
¿QUE PUEDE HACER TEITRAL CONSULTORES?
- Documentación y revisión de un sistema de autocontrol conforme a lo establecido en el citado Real Decreto.
- Definición y documentación de una sistemática para la identificación de requisitos específicos de terceros países para la exportación
- Consultoría para la integración de la documentación de trazabilidad existente y racionalización y sistematización de la misma
- Diseño y documentación de modelo(s) de declaración de información necesaria, validación de la misma y cumplimientos de requisitos.